täller vivir hoy:
posmodernidad y transformación
5 sesiones virtuales con dos horas de duración cada una.
Horario: lunes de 7 a 9 de la noche.
(Horario Ciudad de México)
Fechas: 8 de marzo.
(durante cinco lunes)
Precio: 500 pesos. (precio total del taller)
Objetivo:
este taller busca crear un espacio de reflexión e investigación crítica sobre la posmodernidad y ejes que lo articulan: el amor, la convivencia social, las redes sociales, lo “líquido” de los vínculos, el narcisimo, la moda y el consumo. Lo haremos a través de la mirada de autores contemporáneos-Zygmunt Bauman, Byung Chul-Han, Alan Touraine, entre otros- y de la mano de manifestaciones artísticas que nos permitirán sentir el mundo y los conflictos actuales de manera más cercana. Pero no todo queda en la reflexión, les propongo que pasemos a la acción, que todas realicemos acciones sobre aquello que se formule para crear y accionar, y al menos, algo diminuto para este mundo. Tenemos que transformarlo, si no ¿qué sentido tiene? Asimismo revisaremos algunas acciones globales que tienen como objetivo vivir hoy de una manera alternativa a la hegemonía e ideología neoliberal.
Dirigido a:
toda persona que desee profundizar sobre la posmodernidad y temas actuales, además de generar acciones que transformen al participante y su entorno.
sesión 1: La sociedad “problemática” + Modernidad líquida + Italo Calvino
sesión 2: Belleza +Narciso, la nueva demencia, Instagram y la moda + Gian Lorenzo Bernini
sesión 3: Amor + Agonía de eros, poliamor y multiamor + Arcipreste de Hita
sesión 4: Locura + ¿Podremos vivir juntos? Radicalismos + Francis Bacon
sesión 5: acciones para transformar. (sesión extra para crear acciones). PESSOA
Se trabajará Via Zoom.
Al final del taller se dará una constancia de participación en el taller (al cumplir el 100% de participación)
Impartido por:
Fernando Bravo G.
Co-pensador del modelo inverösímil, hemos creado un modelo integral entre arte - teoría crítica - y cotidianidad en cada uno de nuestros proyectos (muda museo), además he estado participando como docente en temas de pedagogía y psicología.
Me he ganado unas cuantas becas para explorar los ámbitos literarios y dramáticos de la cotidianidad. Estudié letras hispánicas y un montón de psicoanálisis y filosofía y sociología.
Actualmente, en müda museo buscamos integrar el arte como factor de agente social y decidimos formalizarlo como una ONG cultural. Otros proyectos: podcasts, artículos en revistas, entrevistas con artistas y ya.
INSCRIBIRSE MEDIANTE DEPÓSITO
O TRANSFERENCIA BANCARIA
Realiza una transferencia o depósito bancario a los datos de la cuenta y envíanos el comprobante a con los datos del alumno inscrito (nombre, correo electrónico, curso, si es PAGO COMPLETO o POR MÓDULO y teléfono).
BANCO: BBVA
CUENTA: 1557041284
CLABE: 012 180 01557041284 3