TALLER de
Literatura y psicoanálisis

8 sesiones virtuales con (2) horas de duración cada una.
Horario: Martes de 18:00 a 20:00
Fecha de inicio: 5 de abril
Precio: $800 pesos
Metodología: las lecturas serán proporcionadas una vez inscrito/a y se trabajará Via Zoom.
Objetivo:
Según Colette Soler, Freud reconoció en la literatura a los precursores del psicoanálisis. En efecto, desde sus labores, el psicoanálisis se ha nutrido copiosamente de la literatura para sus elaboraciones. Es bien conocido cómo Freud toma de paradigma teórico el guión de “Edipo Rey”, de Sófocles. También es un asiduo lector de muchos otros escritores sublimes: Goethe, Shakespeare, Cervantes, Homero, Ibsen, Hoffmann, Dostoievski, Thomas Mann, Hoffmann, entre otros.
El propósito del presente taller es entrecruzar algunos conceptos nodales en el pensamiento y poderlos discutir en un clima cálido, ameno pero crítico. Son varios los ejes propuestos para dialogar; a saber, la creación artística, la realidad, el complejo de Edipo, lo ominoso o siniestro, la arquitectura, entre otros. La propuesta es leer tanto cuentos cortos que elaboran maravillosamente dichos ejes como textos propiamente psicoanalíticos y ponerlos a dialogar a lo largo de diversas sesiones.
Dirigido a:
Estudiantes y egresados de áreas humanísticas o psicología.
Sesión 1: Psicoanálisis, arte y literatura. ¿En qué términos pensar su relación?
-Freud, S. (1908) “El creador literario y el fantaseo” en Tomo IX. Editorial Amorrortu.
-Segal, Hanna “Freud y el arte” en Sueño, Fantasma y Arte.
Sesión 2: Brousse, Marie-Hélene “Una sublimación a riesgo del psicoanálisis” en Tres estéticas en Lacan. Ediciones del Cifrado.
-Soler, Colette (2003) “Introducción” en La aventura literaria o la psicosis inspirada. Editorial No Todo.
-Recalcati, Massimo “La sublimación artística y la Cosa” en Tres estéticas en Lacan. Editorial.G Ediciones del Cifrado.
Sesión 3: El complejo de Edipo
-Inés Arredondo “Estío”.
-Freud, S. (1924) “El sepultamiento del complejo de Edipo” en Tomo XIX. Obras Completas. Editorial Amorrortu.
Optativo:
-Green, André (1969) “La lectura psicoanalítica de los trágicos” en El complejo de Edipo en la tragedia. Editorial Buenos Aires.
Sesión 4: Hoffmann y Freud. Lo ominoso.
-E.T.A. Hoffmann. “El hombre de arena” recuperado de: https://ciudadseva.com/texto/el-hombre-de-arena/.